![]() |
Vía Pixabay Licencia CC0 DP |
Una de las tareas que podemos desarrollar en la biblioteca escolar es montar una exposición sobre un tema determinado, bien relacionado con un proyecto que se desarrolle en el centro, como celebración de un día puntual (Día de...) o para resaltar aquellos fondos que por su calidad nos parece relevante que conozca la comunidad educativa.
Para realizar esta labor con eficiencia será necesario tener el catálogo bien organizado, tanto el físico como el virtual, ya que con una búsqueda previa en el ordenador podremos encontrar posteriormente en las estanterías de la biblioteca los fondos que buscamos, ya que en la mayoría de los casos no estarán agrupados.
El proceso que sigo os lo presentaré con un ejemplo práctico, que será buscar los fondos para montar una exposición para el Día escolar de la no violencia y la paz. ¡Manos a la obra!
Empiezo entrando, a través del de la plataforma Proxecto Meiga, en la biblioteca de mi centro educativo, la selecciono y comienzo la búsqueda. Pese a que ya tengo una idea previa de aquellos fondos que considero deberían estar presentes, primero realizo una búsqueda por materia utilizando las palabras "paz" y "pacifismo" y compruebo los resultados. En función del tipo de búsqueda podría acotarla por sección (si me interesa, también los fondos de ficción por edades), idioma o el soporte.

Como conozco otros títulos que podrían ser interesantes los intento buscar por si los tenemos en la biblioteca y no están catalogados con estos descriptores. De este modo me encuentro por ejemplo con "Negros e brancos" de D. McKee, que perfectamente podría formar parte de una exposición de libros sobre la temática de la paz y no violencia.

Con el listado de libros seleccionados e impreso tocará buscarlos en las estanterías, que si están bien organizadas no debería llevarnos mucho tiempo.

¿Cómo buscáis vosotros los fondos para utilizar en clase?
Ningún comentario:
Publicar un comentario