![]() |
Vía Pixabay Licencia CC0 DP |
En este tablero de Pinterest realizo una selección de recursos con los que se podría trabajar el Sistema Solar en el aula con distintos recursos como lecturas informativas, de ficción, aplicaciones e infografías que paso a detallar.
Un gran sueño. F. Ugalde. Kalandraka. Este álbum se inspira en la leyenda maya de la representación de la Vía Láctea. El cocodrilo protagonista tratará de lograr sus sueños de grandeza con su apetito voraz. Lectura recomendada para prelectores y primeros lectores.
El principito (Edición pop-up) A. de Saint-Exupéry. Ed. Salamandra. ¿Qué más se puede comentar de este clásico de la literatura infantil? A través de esta historia podemos jugar con la imaginación, conocer las aventuras y preocupaciones del protagonista y descubrir de otro modo los viajes interestelares y el espacio.
El profesor Astrocat y el Sistema Solar. D Walliman. Barbara Fiore. En esta obra informativa a través de unas buenas ilustraciones se nos ofrece un viaje por el Universo, con esquemas que favorecen la comprensión de los datos ofrecidos y que permite su utilización para varias edades, aunque está indicado para lectores expertos.
El espacio en 30 segundos. C. Gifford. Blume. El origen del Universo, las estrellas, los planetas, el Sistema Solar... son aspectos que se tratan de forma muy amena en este libro, con curiosidades y enlaces para ampliar la información ofrecida. Indicado a partir de lectores autónomos. Vía Canallector.
Infografías
Space Race. BBC Future. Infografía en inglés sobre el Sistema Solar, en la que a través de un cohete espacial recorreremos la información que nos presenta, también con numerosas curiosidades. Vía @tiching (Consulta: Abril 2018)
OMG Space. Margot Trudell. Visitar el Sol, los planetas del Sistema Solar y planetas enanos está al alcance del lector. Picando en la breve descripción se puede ampliar la información en inglés. Vía @jhergony (Crea y aprende con Laura)(Consulta: Abril 2018)
Aplicaciones y Webs
Mirando a las estrellas. Junta de Castilla y León. Excelente web para conocer en profundidad el Sistema Solar, la carrera espacial, entre otros aspectos. Intuitiva, con una presentación atratactiva y con contenidos adaptados a la Etapa de Infantil, Primaria y Secundaria. Vía Pinterest (Consulta: Abril 2018)
Solar System. Solar system scope. En la web, disponible también en aplicación para escritorio, IOS y Android, podremos hacer un viaje por el Universo, incluso conociendo la posición de los astros en el futuro y en el pasado, descubriendo constelaciones, planetas enanos... En mi opinión una de las imprescindibles para presentar el Universo al alumnado. (Consulta: Abril 2018)
Las fases de la Luna. Ilovemedia. Visitando esta web podremos tener acceso a las fases de la Luna y comprender sus causas. Un aspecto a valorar es que se puede conocer su posición desde los dos hemisferios y el ecuador. (Consulta: Abril 2018)
Descubrir estos recursos supuso bastante tiempo, primero seleccionarlas tras la búsqueda en distintos buscadores (DuckDuckGo y Google), en redes sociales como Twittter o Pinterest (en estas acotandola a las personas a las que sigo). A continuación, algunas ya las conocía, pero otras tuve que analizarlas en profundidad y conocer sus posibilidades para el aula y sus posibles limitaciones, tratando de darle enfoques diferentes. En definitiva, este proceso que se debe realizar en la biblioteca escolar, que debería ser de los más importantes, también exigirá bastante tiempo y recursos para que sea efectiva.
Estas son algunas de mis recomendaciones, pero hay más, ¿quieres aportar las tuyas?
Ningún comentario:
Publicar un comentario